¿Prolongar la juventud depende de los avances científicos? -Sí, pero no sólo del incremento del conocimiento sobre cómo funciona nuestro organismo. La disminución de la carga de trabajo de los seres humanos ,los avances tecnológicos, la incorporación de la mujer al mercado laboral y la disminución del número de hijos son factores que, han provocado y seguirán causando una mejora importante de la calidad de vida.
Desde hace años los biólogos moleculares están investigando cómo la expresión de genes determina una prolongación de la juventud. Ahora sabemos que además del ADN y las proteínas están implicadas distintas variedades de ARN, no sólo como transmisor de las órdenes del núcleo para fabricar proteínas, sino que se ha descubierto un nuevo ARN llamado "de interferencia” que bloquea la producción de algunas proteínas.
¿Cómo interviene la genética en la longevidad? -Mucho. Pero, nuestro conocimiento del genoma es todavía muy básico y no sólo los genes que tenemos sino también el control de que se formen unas proteínas u otras, determinará nuestro grado de envejecimiento. Ciencias como la Nutrigenómica están descubriendo que los genes dependen de lo que comemos.
http://www.elcultural.es/version_papel/CIENCIA/29604/Santiago_Grisolia
No hay comentarios:
Publicar un comentario