- En 43 países de transmisión continua ha habido una reducción del 50%.
- La crisis económica pone en peligro los avances logrados.
- Las resistencias a los fármacos y los insecticidas, otras dificultades.
Los casos de malaria en el mundo se han reducido casi a la mitad en los últimos 10 años, aunque éste y otros logros están en riesgo por una eventual reducción de fondos, la resistencia del parásito a los fármacos y del mosquito a los insecticidas.
La evolución de esta enfermedad, una de las principales causas de mortalidad entre la población infantil de África.
Entre 2000 y 2010 hubo una reducción de casos de más del 50% en 43 de los 99 países con transmisión continua, mientras que en otros 8 países el retroceso de la transmisión fue de entre el 25% y el 50%. Con todo, el pasado año se registraron 216 millones de casos de malaria, de los que el 81% se dieron en África.
La malaria fue la responsable de 655.000 muertes ese mismo año, siendo la gran mayoría (un 86%) de niños menores de cinco años.
Los artículos que ofrezcamos los próximos días, estarán relacionados con este tema. Aquí os dejamos los títulos para que los podáis reconocer posteriormente:
-Las resistencias.
-Eliminar la monoterapia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario