miércoles, 14 de diciembre de 2011

Vitamina A en organogénesis.


    Otro campo en donde se hace evidente el avance en el conocimiento genético es el de la embriogénesis. Desde que un óvulo es fecundado hasta que el embrión adquiere su fisiología completa, las células se van especializando para dar lugar a los diferentes órganos y tejidos. Se ha descubierto el mecanismo que activa y estimula la expresión génica que dispara el desarrollo de las extremidades en un embrión de pollo. Curiosamente, el proceso se dirige a través de la señalización de, entre otros compuestos, el ácido retinoico, un derivado de la vitamina A. Según publica Science, el estudio se centró en el homólogo humano del eje próximo-distal, el que iría desde el hombro hasta la mano. Además del retinoico, el estudio sugiere que la señal necesaria para activar el proceso de dicho desarrollo se compone de factores de crecimiento fibroblástico y de la proteína Wnt3-a (WNT). Este descubrimiento es un tímido avance que algún día podría servir para la fabricación de órganos y extremidades. 

http://www.elcultural.es/version_papel/CIENCIA/29781/Genetica_contra_las_enfermedades

No hay comentarios:

Publicar un comentario